Proyecto Fertizel

Línea Base Pro

De dónde VENIMOS ... para saber a dónde vamos

El proyecto Fertizel tiene 10  campos experimentales en el Campo de Cartagena, produciendo cítricos y hortalizas comparadas con los métodos tradicionales admitidos, para medir la eficiencia de los Biosilices, Zeolitas y minerales empleados en el proyecto.

Adicionalmente, se dispone de un huerto de control, donde se encuentra procesando cultivos hortícolas de temporada, y la medición comparativa bajo condiciones representativas del Campo de Cartagena.

HUERTO LABORATORIO

A continuación se muestra en vídeo el desarrollo de las investigaciones de campo en el mencionado HUERTO LABORATORIO (o de control), a fecha diciembre de 2024.

Asimismo, se han expuesto las metodologías y resultados/conclusiones de las pruebas realizadas en los Almuerzos Agrarios desarrollados en colaboración con CIFEA Torrepacheco.

La etapa de LINEA BASE, nos sirve para conocer y actualizar las características principales del Campo de Cartagena, en materia de suelos, aguas y biomasa, que nos van a permitir también, poder encajar cultivos actuales y alternativos, así como conocer los niveles de contenidos de fertilizantes, contaminantes y biodisponibles que serán de utilidad para comprender los campos experimentales, y el comportamiento de FERTIZEL frente a sus niveles promedio.

Un equipo multidisciplinar técnico y los laboratorios acreditados por ENAC serán los encargados de extraer los resultados más precisos y una interpretación objetiva de la LINEA BASE del proyecto y, su representación dentro del Campo de Cartagen.

Toma de muestras biomasa

Toma de muestras de suelos

La Linea Base es un paso importante para mejor conocimiento y comparación con los territorios experimentales, que además permita llevar sus conclusiones a la generalidad de la agricultura en el Campo de Cartagena.

muestras de agua

Conoce al Comité científico